Etiqueta China

Noticias desde el orbe euroasiático: Arabia Saudita, Turquía, Irán

Para Alastair Crooke, la importancia de las elecciones intermedias computa en cero en el sentido en que el nulo cambio de dirección se compara con la vorágine de acontecimientos que, desde la periferia del dolarcentrismo, se gestan y se sincronizan con una relevancia geopolítica sin precedentes en beneficio del continente euroasiático. [...]
Continuar leyendo

La “modernización pacífica” de Xi Jinping estipulada desde el XX Congreso Nacional del Partido Comunista

Rusia posee un tercio de los recursos naturales planetarios. La realidad es que la guerra en Ucrania, al obstaculizar la integración asiática con Occidente a través de Rusia, sólo ha logrado unificar a China con Asia occidental y a Rusia con importantes compradores de sus hidrocarburos como India. [...]
Continuar leyendo

Claves geoenergéticas para comprender el caso de los gasoductos Nordstream, y el Tratado del Elíseo de 1963

"Sir Halford MacKinder en su conferencia 'El pivote geográfico de la historia' del 25 de enero de 1904 afirma tácitamente la necesidad de separar al orbe germánico del ruso, pues el fortalecimiento del cinturón euroasiático (área pivote que implica a China) conllevaría un importante desarrollo económico y militar de la mano de sus importantes recursos naturales." [...]
Continuar leyendo

La interpretación geopolítica de las elecciones presidenciales en Brasil 2022

Desde el punto de vista geopolítico, las elecciones próximas del 2 de octubre en Brasil representan para EEUU la continuación del declive de su esfera de influencia más cercana. Respecto a ello el prominente estratega estadunidense Robert Kaplan ha reiterado la analogía entre la importancia del Mar del Sur para China y el Caribe y el Amazonas para EEUU. [...]
Continuar leyendo

La alianza CHIP4, nearshoring y nuevos materiales para los semiconductores

La transición a energías renovables en el auge del mundo multipolar gira en torno a dos nociones fundamentales: la seguridad energética nacional y el fortalecimiento de las cadenas de suministro a través de su regionalización o nearshoring. Así lo han comprendido grandes súper potencias como EEUU y China en su carrera por la supremacía tecnológica. [...]
Continuar leyendo