Inclusión en la Educación: un Desafío que Prevalece
Escrito por: Erick Pavell Galeana Mayo | Jóvenes Plumas Un ensayo sobre la importancia, progreso y desafíos actuales de la inclusión en la educación.
Escrito por: Erick Pavell Galeana Mayo | Jóvenes Plumas Un ensayo sobre la importancia, progreso y desafíos actuales de la inclusión en la educación.
Fuente: El Faro Luz y Ciencia, martes 28 de julio de 2020, CDMX. En el marco del “Foro de Reactivación del Campo Mexiquense” realizado este lunes 27 de julio por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Gobierno del Estado de México, hicimos una entrevista exclusiva al Ing. Álvaro […]
Fuente: El Faro Luz y Ciencia, lunes 27 de julio de 2020, CDMX. Entrevistada por: Lizbeth González Pimentel* Miembro de la Red Juvenil El Faro/Agenda 2030. En el marco del Segundo Seminario de Paz Interasociaciones, se realizó una entrevista exclusiva a la Mtra. Lani Anaya, quien nos habló sobre […]
Autor: Elena Albul | Елены Албул Poema corto de verso libre “Блюдца” (Platillos) de la poeta rusa Elena Albul.
Escritora: Dinorá Couto Cançado Traducción portugués-español: Javier Leyva Breve fragmento del cuento infantil brasileño “Lango y Tixa: Papo que espicha”.
Fuente: El Faro Luz y Ciencia, jueves 9 de julio de 2020, CDMX. Escrito por: Lizbeth González y Karla Regalado | Miembros de la Red El Faro. El día 8 de julio de 2020, se llevó a cabo la Conferencia “Avance de Kazajstán. El papel de la personalidad […]
Escrito por: Lic. Eduardo H. Fontenla, Argentina, 2020. *Licenciado en Cooperativismo y Mutualismo; y Licenciado en Ciencia Política y Gobierno. Existen encuentros en común entre el desarrollo sostenible y la cooperación, que desde las organizaciones cooperativas comprometidas plenamente con sus comunidades llevan a efecto como un conjunto potencializador […]
De: Dora Isabel González Ayala Hace 30 años ¿Quiénes podían imaginar una pandemia global? Sí, en esta realidad, el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá “T-MEC” es el hijo de su propio tiempo, el cual, pide desarrollo sostenible.
Escrito por: Luis Jorge Arnau Ávila Breve ensayo literario para reflexionar sobre las “nacionalidades internacionales” en nuestros tiempos requeridos de unidad y congruencia.
Fuente: Navegantes Literarios, 1 de julio de 2020, CDMX. Escrito y traducido por: Erasmo Rodríguez López |Jóvenes Plumas Leyenda corta de la cosmovisión popoluca sobre el Juuñchu’ts “Muerto de Hule” o “Niño de Hule”, traducida al español y escrita en su lengua original zoque-popoluca.