La Alcaldía Benito Juárez lleva a cabo el Primer Encuentro Diplomático rumbo a la Copa Mundial de Futbol 2026

La Alcaldía Benito Juárez encabezada por Luis Mendoza Acevedo realizó el 6 de agosto de 2025 el Primer Encuentro Diplomático en BJ en su Centro Cultural Juan Rulfo a través de su Coordinación de Vinculación Internacional para enarbolar alianzas rumbo a la Copa Mundial de Futbol 2026 y de convertirse en 2045 en una localidad cero emisiones de carbono.

En un encuentro de 50 diplomáticos y actores internacionales, se llevó a cabo la presentación de las oportunidades de cooperación e inversiones de la Alcaldía Benito Juárez dividido en cuatro puntos: Plan 2045 cero emisiones de carbono, hermanamientos para fortalecer la seguridad y el desarrollo humano, cultura y arte, así como rumbo a la Copa Mundial de Futbol.

Se hizo énfasis en la creación de la primera Coordinación de Vinculación Internacional en BJ y en las alcaldías de la Ciudad de México, que representa un signo de voluntad política de generar verdaderas alianzas estratégicas para la acción internacional local y el bien común de la población.

“A veces hacemos comparaciones con otras latitudes del mundo, con ciudades importantes en los cinco continentes, cuya calidad de vida es equiparable a la que buscamos aquí. Benito Juárez se ha posicionado a la vanguardia en seguridad pública en México, y el compromiso del alcalde Luis Mendoza es claro: ser la alcaldía número uno a nivel nacional en este rubro”

Bernardo Lartigue, Jefe de Gabinete de la Alcaldía.

“Luis Mendoza ha dejado en claro que para ser una alcaldía a la altura de un mundo globalizado y con una ciudadanía y ubicación estratégica es momento de ser un referente hacia afuera y traer las mejores prácticas hacia adentro. Que los actores internacionales nos vean como una aliada”

Prof. Dora Isa González, Coordinadora de Vinculación Internacional.

Cabe mencionar que asistieron Juan Adrián González Bruzzone quien es el Director General de Participación Vecinal y Vinculación, así como funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.

Entre las actividades se mencionó la pronta creación del Consejo de la Agenda 2030 y el Plan 2045, llevar a cabo el Festival de las Culturas Hermanas, la Feria Internacional del Libro y del Cine, el Clúster de Innovación y el Fanfest y el Pasaporte BJ para la Copa de Futbol.

Sobre este último punto, se detalló que se busca generar una ruta de actividades y eventos paralelos que conectará los servicios de alimentos y bebidas, así como oferta cultural, deportiva y de alto nivel de la demarcación. “Al fin al cabo somos la alcaldía que colinda con seis, somos el corazón y la entidad más conectada”.

Igualmente se agradeció el apoyo desde el 1 de octubre de países como Estados Unidos, Reino Unido, Suiza, Kazajstán, China, India y Egipto que han sido parte de eventos culturales y de emprendimiento.

A su vez, en presencia de Embajador de Guatemala y del Nuevo Cónsul General, se anunció la instalación del mismo en la demarcación de la alcaldía, a unos metros del WTC, convirtiéndose en la segunda entidad diplomática en BJ, junto al Consulado Honorario de Croacia.

También se señaló la historia de las diásporas benitojuarenses, con importantes migraciones antes del siglo XXI, de españoles, libaneses, argentinos, japoneses, entre otros, y actualmente de latinoamericanos de Colombia, Venezuela, Perú, China, India y Estados Unidos, lo que hace de la alcaldía un “lugar de encuentro de culturas por la ciudad”.

Al evento asistieron los Embajadores de Guatemala, Colombia, Costa de Marfil, Malasia, Nicaragua, Portugal, Jordania, República Saharaui, El Salvador, al igual que los diplomáticos y actores internacionales de Estados Unidos, China, Armenia, Rusia, Perú, Qatar, Ucrania, Israel, India, Nueva Zelandia, Reino Unido, España, Francia, Líbano, Japón y Alemania. Por otro lado, fueron funcionarios de distintas agencias de Naciones Unidas y ONG´s internacionales.

Comparte este artículo