De: Dora Isabel González Ayala Hace 30 años ¿Quiénes podían imaginar una pandemia global? Sí, en esta realidad, el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá “T-MEC” es el hijo de su propio tiempo, el cual, pide desarrollo sostenible.
Escrito por: Luis Jorge Arnau Ávila Breve ensayo literario para reflexionar sobre las “nacionalidades internacionales” en nuestros tiempos requeridos de unidad y congruencia.
Fuente: Navegantes Literarios, 1 de julio de 2020, CDMX. Escrito y traducido por: Erasmo Rodríguez López |Jóvenes Plumas Leyenda corta de la cosmovisión popoluca sobre el Juuñchu’ts “Muerto de Hule” o “Niño de Hule”, traducida al español y escrita en su lengua original zoque-popoluca.
Escrito por: Presidencia El Faro Luz y Ciencia, 30 de junio de 2020, CDMX. Emanado de la cosmovisión mazateca, el artista Filogonio Naxín permea entre pinceladas con sus particulares figuraciones surrealistas ancestrales, en la unidad profunda entre la humanidad y la Tierra.
Autor: Oscar de la Borbolla Ensayo corto literario para nuestra docta “Indocta” ignorancia.
Autor: Manuel Arduino Pavón. Segundo capítulo de la novela corta: “Oscuro y Fantasmático”.
Escrito por: Gustavo Revilla G. | Jóvenes Plumas Ensayo literario sobre el gran salto de la humanidad.
Escrito por: Presidencia El Faro Luz y Ciencia, miércoles 24 de junio de 2020, CDMX Una aportación literaria de nuestra Firma para todos los escritores, editores, lectores y amantes de las letras.
Escrito por: Presidencia El Faro Luz y Ciencia, lunes 22 de junio de 2020, CDMX. *Información aportada por la Embajada de la República de Kazajstán en México. El 2020 es para recordar al gran poeta fundador de la literatura kazaja, quien cumple 175 años de nacimiento, y que […]
Fuente: El Faro Luz y Ciencia, viernes 19 de junio de 2020, México. Entrevistado por: Arturo Jasso González. Una entrevista para Navegantes Literarios a la bailaora de flamenco Francia Baume sobre su danza, ruta, experiencias, y su contribución para la paz.